lunes, 7 de diciembre de 2015

a2 Respaldos en la nube Gratuitos


       Hoy en día, se habla de cloud computing, que citando a wikipedia es: 

"concepto conocido también bajo los términos servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, del inglés cloud computing, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet"

     Los usuarios y administradores de los sistemas de a2 también pueden tomar ventajas de las herramientas disponibles a través del Internet como lo son los servicios de sincronización y almacenamiento remoto. 

     Por ejemplo, podemos crear respaldos diarios que se sincronicen cada hora con una oficina remota, aun estando el sistema en uso, sea facturando o ejecutando labores administrativas, O simplemente crear respaldos completos y que se suben a la nube de forma automática sin intervención del usuario. Las opciones son tan numerosas como se conozcan las herramientas adecuadas para lograr el objetivo que se busque sin representar un costo a la empresa ya que se basa en herramientas gratuitas disponibles para cualquiera. 

       Comenzamos con el pilar fundamental de nuestros respaldos el  COBIAN BACKUP, es un programa multitarea capaz de crear copias de seguridad en un equipo, en una red local o incluso en/desde un servidor FTP. También soporta SSL (Secure Sockets Layer, en españolcapa de conexión segura). Se ejecuta sobre Windows y uno de sus grandes fuertes es que consume muy pocos recursos y puede estar funcionando en segundo plano, permite usarVolume Shadow Copy (tecnología incluida en Microsoft Windows que permite tomar copias o copias de seguridad manuales o automáticas instantáneas de datos, incluso si tiene un bloqueo , en un determinado volumen en un punto específico en el tiempo en intervalos regulares), opción que te permite hacer el respaldo de ficheros que estén bloqueados.
       Cada tarea de respaldo que le asignemos puede ejecutarse en el momento, diaria, semanal, mensual o anualmente, o en un tiempo especificado. Hace copias completas, incrementales y diferenciales.
        Soporta compresión ZIP, Zip64 o SQX. Además ofrece la opción de proteger todas las funciones del programa por contraseña.
       Existe la opción de cifrar sus ficheros usando 4 métodos diferentes de cifrado fuerte: RSA-Rijndael (1024-256-bits), Blowfish (128-bits),Rijndael (128-bits) o DES (64-bits).
       También pueden definir eventos disparados antes o después de la copia, como por ejemplo provocar el cierre de un determinado programa que utilice un fichero que se va a copiar y hacer que una vez finalizada la copia se vuelva a iniciar.
       Más allá del backup, Cobian Backup puede utilizarse como programador de tareas, ejecutando determinadas aplicaciones cuando lo deseemos.
       Toda esta funcionalidad desde una interfaz sencilla, intuitiva y agradable. No es de esta entrada el explicar la instalación ya que es un proceso sencillo, en todo caso pueden referirse a cualquier manual disponible en la web para revisar la instalación y uso de este versátil software para respaldos.

       Ahora pasamos a 2 de las opciones de almacenamiento en la nube con las que he trabajado obteniendo buenos resultados:


DROPBOX - 2Gb gratuitos: Para utilizarlo debemos crear una cuenta en el sitio oficial. Basta con completar nuestros datos y relacionarlos con una cuenta de correo electrónico. Una vez realizado este paso, debemos instalar la aplicación en la(s) computadora(s) con las que vayamos a trabajar, no necesitamos preocuparnos por subir los archivos, las carpetas son sincronizadas automáticamente desde nuestra computadora a los servidores de Dropbox. Nos permite opciones para incrementar el espacio gratuito mediante invitaciones a nuestros conocidos a usar el servicio, entre otras disponibles.
Luego de instalarlo, en las configuraciones podemos mover la ubicación por defecto de la carpeta a donde sea conveniente y a través de la opción sincronización selectiva podemos especificar que carpeta sera donde vamos a desplegar nuestros respaldos. Se puede variar dicha carpeta en cada equipo donde se tenga instalado el dropbox. 

       Un ejemplo de uso para respaldos de nuestra base de datos es programar un respaldo incremental de nuestra carpeta DATA de la herramienta administrativa con el Cobian Backup y dirigirlo a la carpeta dropbox, luego en otro equipo se utiliza el cobian para recuperar dicho respaldo cada hora para sincronizar la carpeta DATA y así tenemos el sistema actualizado para hacer consultas administrativas de como se van realizando las operaciones de venta. Cabe destacar que no es una sincronización bidireccional, por lo que el sistema destino donde llega la data para ser actualizada cada hora,  no debe ser usado para otras operaciones como cargar compras, efectuar ventas, etc. 


GOOGLE DRIVE - 15 Gb: Si somos usuarios de Gmail, Google Plus o cualquier servicio de Google no es necesario crear una cuenta en Google Drive, ya que forman parte del mismo paquete de aplicaciones web; en caso contrario, debemos registrarnos. Al descargar la aplicación tenemos de igual manera la opcion de sincronización selectiva por carpetas, pero teniendo la opción de mayor capacidad de almacenamiento, podemos guardar respaldos completos bien sea la carpeta C:\A2SOFTWAY de la aplicación, una vez por semana o sincronizarla diariamente con un respaldo incremental usando en Cobian. 



       Al implementar estas herramientas de manera adecuada se cuenta con un respaldo automatizado y libre de intervención del usuario donde tenemos nuestra data actualizada con la frecuencia que especifiquemos, previniendo perdida de información y operatividad en caso de daño de un disco duro o en caso de una perdida del equipo, permitiendo así, descargarla a voluntad y utilizar otro equipo para reactivar la producción de nuestro sistema. 

       Espero que les sea de utilidad esta información, cualquier duda o comentario, son bienvenidos en la sección de comentarios.

Descargas desde la Web del Autor:

COBIAN BACKUP                           DROPBOX                   GOOGLE DRIVE

Anular Compra Contabilizada con Pago y retención de IVA.

Saludos a todos, comenzamos con el primero de una serie de casos puntuales que son el dolor de cabeza para más de uno y cuesta un poco solucionarlo por métodos convencionales dentro de la herramienta administrativa y más aun si esta asociada a una contabilidad.

          En esta ocasión tenemos una factura de un mes anterior la cual se debe eliminar de las cuentas por pagar debido a un error humano, se registro en el sistema por otro proveedor que no era el correcto, a esta factura se le generó un pago y su correspondiente retención de IVA. Se debe eliminar y volver a registrar las transacciones de forma correcta y que ésta no me afecte el cierre del mes de forma negativa o generando notas de débito y crédito que sean para cuadrar las cuentas internamente en la base de datos.

          Comenzamos con nuestra herramienta DBSYS, se abre la tabla SCUENTASx PAGAR y utilizamos la opción de filtro utilizando el campo FCP_NUMERO, que es donde se almacena el numero de la factura en cuestión. En este caso es el 035033,


Al presionas el botos SET nos queda de esta manera:


Se puede apreciar que en el campo FCP_NUMERO coincide con nuestro filtro, pero existe un detalle del que hay que estar pendiente y está en el campo FCP_TIPOTRANSACCIÓN donde:


  • Tipo 1 = Factura.
  • Tipo 4 = Pago.
  • Tipo 8 = Nota de débito x Devolución.
aquí se ven las transacciones asociadas a la factura Nº 035033, tipo 1 es la factura en si, y tipo 4 es un pago asociado a esa factura.

Para borrar el pago asociado a la factura, se posiciona el cursor en cualquiera de los campos del registro tipo 4 y se borra completo mediante el boton "Delete Record" en la parte superior derecha del DBSYS


luego nos queda de la siguiente forma: 


Se cierra el DBSYS y procedemos a entrar normalmente a la herramienta administrativa, donde vamos a Transacciones --> Proveedores --> Cuentas por Pagar, se busca el proveedor al cual se cargó la factura 035033 y revisamos si se le efectuó la retención. Luego al comprobar, se anula pulsando con el boton derecho sobre ella y seleccionando la opción Anular.



Terminamos en Proveedores anulando la retención y procedemos al menú Sistema --> Anular Documentos, se selecciona que es una compra el documento a anular, colocamos el numero de documento y un motivo de anulación, al darle al boton Aceptar, aparece un recuadro de confirmación en el cual se debe escribir "SI" y aceptar para que el sistema anule definitivamente la compra.


Utilitario DBISAM para el motor de base de datos de las herramientas de a2Softway PARTE 1

Hoy les traigo la herramienta principal para solventar alguna incidencia con la base de datos de los distintos paquetes de a2Softway, el dbsys en las 2 versiones que nos ocupan las versiones de a2 desde sus inicios hasta hoy. 
             A continuación una breve explicación de su uso:

Para abrir una tabla existente en la utilidad del sistema de base de datos, por favor siga los siguientes pasos: 

1) Seleccione la opción Archivo del menú principal. 

2) Esto presentará un cuadro de diálogo de apertura de tabla estándar que le permitirá seleccionar la tabla deseada para abrir y también le permitirá especificar si la tabla debe abrirse en modo exclusivo o compartido, así como para la edición o de sólo lectura. En este punto, puede hacer clic en el botón OPEN para abrir la tabla o haga clic en el botón CANCEL para cancelar la apertura de una tabla. 

3) Después de seleccionar la tabla deseada para abrir y hacer clic en OPEN en el cuadro de diálogo abierto, se verá la tabla deseada en una ventana de exploración, en la utilidad del sistema de base de datos. Si la tabla está cifrada o encriptada, primero se le pedirá la contraseña de la tabla antes de que se le permita ver o editar su contenido. Si usted no proporciona la contraseña correcta, se le denegará el acceso a la tabla.

               Aquí la tabla Susuarios abierta, se pueden apreciar los campos de la tabla, se puede navegar a través de ella con la barras laterales o con las flechas del teclado entre los campos.


              Se debe tener mucho cuidado al abrir las tablas de manera exclusiva, si están en uso por la aplicación en local o compartida en una red o un servidor de base de datos. Hacer esto puede bloquear la aplicación al privarla de abrir dicha tabla y puede causar un fallo innecesario en el sistema. Esta manera de apertura se utiliza cuando se va a modificar datos directamente de la tabla, si no es el caso se recomienda hacer uso de la tabla en modo solo lectura para ubicar el campo o campos necesarios y luego abrirla de modo exclusivo al momento que se proceda a modificar la información. 

Para crear una nueva consulta SQL en la utilidad del sistema de base de datos, por favor siga los siguientes pasos: 

1 Seleccione la opción Archivo del menú principal 

2 Seleccione la opción New SQL Query (Nueva Consulta SQL) en el menú Archivo. 

3 Aparecerá una nueva ventana de consulta SQL ahora se abrirá y le permitirá escribir el texto deseado SQL para la consulta, ejecutar la consulta, y navegar (y posiblemente editar) el conjunto de resultados. También puede guardar el texto SQL desde y hacia archivos de texto desde dentro de esta ventana. 


              En la siguiente captura se puede apreciar la ventana de las consultas SQL abierta.


              Más adelante se profundizará en el uso de esta herramienta, que forma un papel muy importante para el soporte y mantenimiento de las aplicaciones. 

Proceso para Reparar tablas en a2

Para reparar tablas.
Ir a Mi PC o Mi Equipo
Disco Local C.
Abrir carpeta KITA2
Abrir Carpeta DBSYS

Ejecutar DBSYS

Seleccionar REPAIR TABLE
reparar

repair
Al finalizar Pulsar OK y Close

Preguntas Frecuentes

Mantenga sus Datos Respaldados
Respaldo de Datos:
La rutina de respaldo de datos es un proceso que debe realizarse en cualquier tipo de empresa, desde la más pequeña hasta la más grande. Es muy importante que se tome este procedimiento con toda la seriedad del caso, de lo contrario puede ocurrir imprevistos con la aplicación o con el computador que luego simplemente sólo quedaría lamentarse.
*** Esta opción esta disponible desde el Módulo Administrativo en el Menu Sistema ***
  
Paso a Paso:
1.    Verifique la fecha. Para modificarla haga click con el ratón en el botón a la derecha del cuadro de texto  e indique con el ratón la fecha a seleccionar.
2.    Verifique los cuadros de textos titulados "Directorio Origen" y Directorio Destino", donde  el primero es el directorio donde están los datos a respaldar y el segundo la carpeta o unidad de disco para hacer el respaldo. Para cambiar los distintos directorios se puede proceder de dos formas, escribiendo los directorios con el teclado o presionando el botón a la derecha de cuadro de texto.
3.    El cuadro de verificación titulado Todos los Archivos, al estar activo incluye los archivos *.dat, *.idx y *.blb, de la carpeta data dentro de empre??? (Los signos de? indican cualquier número). De no estar activo se habilita el botón en la parte inferior titulado "Seleccionar", haga click en él para seleccionar manualmente los archivos a respaldar.
4.    El cuadro de verificación titulado Borrar Destino, indica a la aplicación la tarea de borrar todos los archivos (sólo archivos) en el directorio destino.
5.    Presione el botón titulado "Iniciar" para empezar el proceso de respaldo. Para cancelar todo simplemente presione el botón titulado "Cancelar"

Tomado del Manual a2

Eliminar Ticket Fiscal en Impresoras Bematech
Cuando el sistema reporta el error "el comprobante no puede ser impreso, ticket fiscal abierto" debe procederse de la siguiente manera
1º   Salir de punto de Ventas
2º    Ingresar nuevamente al Punto de Ventas
3º   Antes de Oprimir Control+F2  hacer Click en  la Opción Sistema
      Impresora Fiscal --> Consultas --> Anular Ticket Fiscal
La Impresora emitirá un Ticket de Factura Anulada
Salir del Punto de Ventas
Ingresar de forma normal
  
Mantenimiento de Archivos
Conozca la Herramienta que a2 pone a su disposición para corregir errores y fallas menores en su Sistema
En el Menú Sistema, se encuentra la opción Mantenimiento de Archivos, esta Utilidad le permite al usuario corregir las fallas menores que pudiera presentar el Sistema en un momento dado como consecuencia de un apagado repentino del equipo o que este se 'cuelgué'. En estos casos el sistema permite efectuar algunas operaciones y en otras presenta mensajes de error al tratar de usuarlas, ante esta situación, seleccione en el Menú Sistema la Opción Mantenimiento de Archivos y haga click en Iniciar, el Sistema realizará una revisión y reparación de los Archivos de Datos y en la mayoría de los casos el problema quedará resuelto sin necesidad de llamar al Técnico Soportista.
*****Conozca su Sistema a2Softway****

Como Reparar las Tablas cuando estas se dañan


Un error frecuente, debido por lo general a fallas eléctricas, (recuerde incorporar un UPS a sus equipos) es la corrupción de las tablas que contienen los datos, esta falla muestra una leyenda donde hace referencia a Dbisam Corrupt Header in Table (Nombre de la Tabla) y no permite el funcionamiento del sistema, siguiendo estas indicaciones podrá corregir este error la mayoría de las veces sin la necesidad de solicitar Servicio Técnico.

Siga cuidadosamente estos pasos para reparar las tablas dañadas de el Sistema a2.
****Ningún usuario deberá estar dentro del sistema a2****
1ª Realice un respaldo de la carpeta a2Softway\empre001\Data
Copie y pegue la carpeta data en algun lugar del disco duro para que mantenga un respaldo de la data
(Muy Importante, NUNCA use el Dbsys, sin haber hecho respaldo previamente)
2º Ubique la carpeta Dbisam_4.28 y abra el archivo Dbsys
Las Versiones a2 4.xx usan la Versión Dbsys 4.28 usualmente la Carpeta se llama Dbisam_4_28 o similar)
3º En la pestaña Utilities seleccione la opción Repair
4º Haga Click en el Botón Select y ubique la Carpeta a2Softway\Empre001\Data, usando para ello el explorador que le muestra la aplicación
Debe conocer con exactitud, donde estan ubicados los archivos del Sistema Administrativo, si usa un solo equipo, por lo general estará en “Disco C:\a2Softway\Empre001\Data” , si su sistema se encuentra instalado en una red, estará en otra unidad de disco, probablemente “Z:\a2Softway\Empre001\Data”. Si desconoce la ubicación haga lo siguiente; coloque el cursor sobre el icono desde donde abre la aplicación y anote la ruta que se muestra Ej: Z:\a2Softway, de esa manera sabrá donde estan ubicados los archivos del Sistema Administrativo
5º Una vez seleccionada la carpeta Data, podrá ver los Tablas que contiene, en la ventana Avalaible Tables haga 1 click sostenido sobre el primer archivo justo debajo de la tabla a2Conversion.Dat, este quedará resaltado en azul, con el click sostenido, desplace el cursor hacia abajo hasta seleccionar todas las tablas, estas deberán quedar resaltados ó sombreados.
6º Oprima el Botón Repair, se ejecutará la acción y las tablas deberán quedar reparadas.
***Importante****
Cuando se usa Punto de Ventas, se deberán reparar las tablas que se encuentran en el equipo y en el directorio donde está instalado el punto, usualmente la carpeta a2Punto.
Se procederá de la manera descrita anteriormente, con la diferencia que la Base de Datos a trabajar ó a reparar será la ubicada dentro de a2Punto\a2Cash\ según haya sido instalado el Sistema y en este caso se seleccionarán todas las tablas.
Ingresar de forma normal al sistema
Recomendaciónes:
Haga respaldos periódicos de sus datos.
Practique este procedimiento hasta tenerlo claro, no espere al momento que se presente la necesidad, esto le evitará la presión de ver el sistema inutilizado y tener que aprender a realizarlo en ese momento.
Descarga aqui el Dbisam_4_28 

Mensaje de error. El Sistema no se encuentra instalado o los directorios......... 
Este mensaje se presenta, cuando estamos trabajando en Red y esta sufre una falla, significa que el comando para ejecutar el programa, no encuentra la Unidad de Red donde está instalado el Sistema, en este caso se deberá comprobar que la red esté funcionando correctamente, esta comprobación incluye todos los componentes de la Red, Equipos (Servidor y Estaciones) Cableado, Switchs, Routers, etc., algunas redes usualmente las que no disponen de Routers, dependen del servicio de Internet, por lo cual deberá comprobarse el servicio si este es el caso. Algunas veces la solución pude ser tan sencilla como entrar a Mi PC y dar 2Click sobre la Unidad de Red que encontarmos alli, generalmente marcada con la letra Z: (aunque no necesariamente) cuando se desplieguen los archivos que contiene esa unidad, el problema estará resuelto.

Manejo de las Notas de Crédito y Débito en a2Softway
Notas de Crédito y Débito en Cuentas por Pagar
Las Notas de Crédito  son documentos emitidos por los proveedores para disminuir los saldos en la cuentas por pagar que con ellos, tienen sus clientes, de la misma manera las Notas de Débitoaumentarán estos saldos. Un ejemplo de la aplicación de las Notas de Débito a Clientes son los Cheques devueltos

Cuando un proveedor nos emite una Nota de Crédito, debemos registrarla en nuestro sistema como una Nota de Débito, ya que de está manera cumplirá el objetivo descrito anteriormente.

El proceso es el siguiente; en el menú Transacciones -> Proveedores -> Cuentas por Pagar,seleccionamos el Proveedor y en Opciones escogemos Aplicar Nota de Débito, en el extremo derecho de la línea que corresponde a la factura a la cual deseamos aplicar esta Nota de Débito, titulado Retención/Pago, hacemos 2Click para colocar el monto total correspondiente a la Nota de Débito, que será el mismo de la Nota de Crédito emitida por el Proveedor, si a esta Nota de Débitose le debe aplicar Retención hacemos click en la Opción Retención y se aplica la Retención correspondiente, al hacer click en Totalizar, si somos Contribuyentes Especiales se pasará a la siguiente ventana donde colocaremos el Nº de Control y en la ventana Doc de Origen se coloca el Nº de la Nota de Crédito emitida por el Proveedor, el sistema mostrará los montos correspondientes, se coloca el porcentaje a retener y se selecciona si Afecta Compras y Libro de Compras, seTotaliza y se procesa.

En el Menu Opciones Notas de Débito contamos tambien con la opción Notas de Débitos Pendientes, esta opción la escogemos si por alguna razón diferente a registrar una Nota de Crédito de Proveedor, como describimos en el caso anterior, debemos emitir una Nota de Débito, tengamos en cuenta que al hacerlo el Sistema registrará el monto correspondiente a esta operación  comoDevoluciones Pendientes (se muestra en la parte superior derecha de la ventana) para ser aplicados luego mediante la Opción Aplicar Documentos Pendientes para disminuir efectivamente los saldos con el Proveedor. Esta es la misma acción que observamos al hacer una Devolución de Compras, donde el sistema emite de forma automática (si asi está configurado) la Nota de Débitocorrespondiente para ser luego aplicada en el módulo de Cuentas por Pagar.

(*) En letra negrita se muestran las Opciones y Menúes de a2Softway
Notas de Crédito y Débito en Cuentas por Cobrar 

Las Notas de Crédito son documentos emitidos por los proveedores para disminuir los saldos en la cuentas por pagar que con ellos, tienen sus clientes, de la misma manera las Notas de Débitoaumentarán estos saldos. Un ejemplo de la aplicación de las Notas de Débito a Clientes son los Cheques devueltos

Cuando emitimos una Nota de Crédito a un cliente por lo general se trata de Descuentos por Devoluciones, por acuerdos de Pronto Pago o por errores en la facturación

El proceso es el siguiente; en el menú Transacciones -> Clientes -> Cuentas por Cobrar,seleccionamos el Cliente y en Opciones escogemos Aplicar Nota de Débito, en el extremo derecho de la línea que corresponde a la factura a la cual deseamos aplicar esta Nota de Crédito, titulado Retención/Pago, hacemos 2Click para colocar el monto total correspondiente a la Nota de Crédito selecciona si Afecta Ventas y Libro de Ventas, se Totaliza y se procesa.

En el Menu Opciones Notas de Crédito contamos tambien con la opción Nota de Crédito Pendiente, esta opción la escogemos si por alguna razón diferente a las anteriores, como describimos en el caso anterior, debemos emitir una Nota de Crédito, usulmente en estos casos el cliente no presenta deudas pendientes, tengamos en cuenta que al hacerlo el Sistema registrará el monto correspondiente a esta operación  como Devoluciones Pendientes (se muestra en la parte superior derecha de la ventana) para ser aplicados luego mediante la Opción Aplicar Documentos Pendientes para disminuir efectivamente los saldos con el Cliente. Esta es la misma acción que observamos al hacer una Devolución de Ventas, donde el sistema emite de forma automática (si asi está configurado) la Nota de Crédito correspondiente para ser luego aplicada en el módulo deCuentas por Cobrar.

(*) En letra negrita se muestran las Opciones y Menúes de a2Softway


Lectura de Guíones (-) en Códigos de Barras
 Uno de nuestros clientes decidió adaptar su sistema para utilizar Lector de Códigos de Barras y asi mejorar la eficiencia del manejo de su Inventario, algunos de sus códigos contenían el caracter Guión (-), al generar la etiqueta, este caracter no era tomado en cuenta en la lectura y por tanto no se tenía acceso al producto, el problema se resolvió al cambiar la configuración del Scanner y activar la Opción Enable Keypad Emulation. Agradecemos a nuestro amigo Sr. Omar García ( SuRepuesto Cagua, CA) el compartir con nosotros esta información.